
Deporte, equipación y sostenibilidad: tres aliados posibles y necesarios

Practicar actividades físicas nos pone de buen humor y permite desarrollar con mayor facilidad valores como el respeto, la tolerancia, el trabajo en equipo, la solidaridad o la cooperación. En muchos deportes, además, conectamos con la naturaleza. Esta energía se trasladas cada vez más a marcas de ropa deportiva que trasladan su compromiso con el entorno a todo el proceso de producción de las prendas.
Ropa deportiva ecológica
Los tejidos que usan los corredores de The Running Republic incorporan entre el 70-80% de material reciclado. Desde su web señalan que dan “una opción a todos los corredores y deportistas que buscan una prenda hipertécnica excepcional y fabricada con criterios sostenibles y éticos". Otra opción eco son los leggins, shorts y mallas de Lindíssims: están fabricados a partir de hilos reciclados de poliéster, algunos de botellas usadas de plástico y algodón orgánico.
Los emprendedores sociales son claves para liderar el cambio hacia la sostenibilidad. Las pymes también. Solo en España, este tejido empresarial representa el 95% de las empresas y generan el 90% de empleo, por lo que es importante que, para su crecimiento, apuesten por un desarrollo sostenible.
Con este objetivo y un espíritu aventurero, la empresa vasca Ternua diseña ropa de montaña a partir de productos reciclados, reducidos y renovados. Las cáscaras de nuez o fruta y los restos de pescado son algunos de los materiales que emplean, respetando la naturaleza, para reducir ese 10% de las emisiones que produce el sector textil junto con los 79.000 millones de metros cúbicos de agua al año. Sus fundadores tienen claro su compromiso: “devolver al planeta lo que él nos ha dado, protegiendo la naturaleza y las personas, sin destruir ni una mínima parte esencial de ellas”.
Si lo tuyo es el ciclismo o el triatlón, está la opción de la empresa murciana de Mobel Sport, con más de 30 años de experiencia en ropa deportiva personalizada.
Reparación y materiales naturales en la moda eco deportiva internacional
Hemos señalado algunos ejemplos que promueven sus productos deportivos desde diferentes puntos de España, pero a nivel internacional se pueden destacar Patagonia, una de las marcas más innovadoras de ropa de deporte que pide a los clientes que reparen sus prendas, o Iron Roots, pioneros en producir libre de microplásticos, con la utilización de materiales naturales.
Es la moda circular. Locales, nacionales o internacionales, las prendas a partir de residuos textiles, hacen del diseño deportivo un aliado cumpliendo las 7 R de Rediseñar, Reducir, Reutilizar, Reparar, Renovar, Recuperar y Reciclar.
La ropa de deporte se ha introducido con fuerza en el negocio de la moda y muchas marcas se han unido a la transformación junto con los nuevos consumidores impulsando valores relacionados con la vida sana y la sostenibilidad. Una nueva forma de entender los bienes de consumo desde una mirada largoplacista e integrando el prisma económico, social y ambiental.
Listado de noticias