Inicio / NOTICIAS
Los orígenes de la sostenibilidad en el deporte: la Agenda 21 y la Carta Verde

Los orígenes de la sostenibilidad en el deporte: la Agenda 21 y la Carta Verde


Los orígenes de la sostenibilidad en el deporte: la Agenda 21 y la Carta Verde

Zaragoza Deporte Sostenible nace de la inspiración de Sports for Climate Action, un programa de Naciones Unidas que invita a los deportistas y organizaciones deportivas a unirse para lograr los objetivos mundiales contra el cambio climático. Sin embargo, el vínculo entre actividad física y preocupación por el entorno viene de antaño y son varias las iniciativas que en las últimas décadas han querido poner en valor esta relación.

Ya en 1992, coincidiendo con las Olimpiadas de Barcelona, los Comités Olímpicos Nacionales y diferentes federaciones internacionales firmaron la Carta de la Tierra y decidieron establecer una estrecha colaboración con el Programa de Medio Ambiente de Naciones Unidas (UNEP). Era la respuesta del deporte internacional a la Agenda 21, el programa para promover el desarrollo sostenible que surgió como resultado de la Cumbre de la Tierra, celebrada ese mismo año en Río de Janeiro.

Poco más tarde, en 1996, el Comité Olímpico reconoció la necesidad de preservar el medio ambiente incluyéndolo en la Carta Olímpica como “tercer pilar del olimpismo” junto al deporte y la cultura. Pero el paso decisivo llegó en 1999, con la creación de la Agenda 21 del Movimiento Olímpico, que supone la herramienta de referencia para la promoción del desarrollo sostenible en la comunidad deportiva. Desde entonces, todas las ciudades que aspiran a organizar unos Juegos han de presentar un detallado plan de sostenibilidad dentro de sus candidaturas. Los de Sidney, en el año 2000, fueron los primeros organizados bajo este prisma.

Esta filosofía pronto se extendió al mundo del deporte en general, y fue calando en diferentes competiciones y eventos, como los Mundiales de Fútbol de Alemania o Sudáfrica (2006 y 2010 best orange juicer), el Eurobasket de Madrid de 2007 o el Tour de Francia, entre otros.

En el panorama español, el Consejo Superior de Deportes presentó en 2007 la Carta Verde del Deporte Español, iniciativa dirigida a los diferentes agentes para la definición conjunta de los principios de sostenibilidad que deben regir las actividades deportivas. Una evidencia más del compromiso de esta comunidad con el desarrollo sostenible.



Listado de noticias

¿Aún no estás adherido? ¡Adhiérete aquí!





Colaboran:
Corporación Aragonesa de Radio y Televisión

Zaragoza Deporte Sostenible Objetivo ODS 3Objetivo ODS 11Objetivo ODS 13Objetivo ODS 17
facebook twitter instagram

© 2020 Zaragoza Deporte Sostenible All Rights Reserved. info@zaragozadeportesostenible.es

Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de cookies




Recuperar contraseña

Entidad   Deportista

< Volver

Tu privacidad es importante para nosotros

Utilizamos cookies propias y de terceros con fines analíticos. Al pulsar Acepto consiente dichas cookies.
Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, pulsando en Más información..

Cookies esenciales
Siempre activas
Cookies analíticas

ACEPTAR SELECCIONADO

Más información